La Política Nacional de Residuos Sólidos entra en vigor, solo el 40% de las ciudades se han adaptado.

Noticias05 de Mayo de 2025
El pasado 3 de este mes entró en vigor la Política Nacional de Residuos Sólidos, que determina el cierre de los basureros en Brasil, además de la implementación de la recolección selectiva en los municipios y el tratamiento de residuos reciclables.
Según la normativa, los municipios que continúen utilizando basureros a cielo abierto podrán ser responsables de un delito ambiental, con multas que pueden llegar a los 50 millones, además del riesgo de dejar de recibir fondos del gobierno federal y de que sus alcaldes pierdan el cargo.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, solo el 40% de los municipios brasileños han establecido medidas para garantizar la disposición adecuada de los residuos no reutilizables. Para las ciudades pequeñas que no tienen recursos financieros para cumplir con la ley, la solución es formar un consorcio para el uso conjunto de los vertederos.
A pesar de que el 60% de los municipios están en situación irregular, el gobierno no prorrogará el plazo para que el programa entre en vigor. Se estima que estas ciudades sean responsables de aproximadamente el 40% de los residuos generados en Brasil.
Las ciudades que no se hayan adaptado podrán solicitar una prórroga a través de un Término de Ajuste de Conducta, donde se analizará la situación de cada municipio.
Objetivos de la PNRS
La Política Nacional de Residuos Sólidos tiene como objetivo reducir el volumen de residuos generados, ampliar el reciclaje, junto con sistemas de recolección selectiva con la inclusión social de los recolectores y la eliminación de los basureros.
Los vertederos sanitarios deben estar preparados para evitar la contaminación del suelo. El lixiviado, liberado durante el proceso de descomposición, debe ser tratado y el metano liberado debe ser quemado.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, la PNRS deberá ayudar a Brasil a reciclar el 20% de sus residuos para el año 2015. Los datos del Sistema Nacional de Información sobre Saneamiento (SNIS) de 2012 muestran que solo el 1,5% de los residuos residenciales y públicos fueron recuperados.