Proyecto de Cogeneración de Energía en la Cooperativa COMIGO

Noticias04 de Mayo de 2025
La Lippel está finalizando un importante proyecto de cogeneración de energía utilizando astillas de madera y bagazo de caña como combustible.
La Cooperativa COMIGO (Cooperativa Mista dos Produtores Rurais do Sudoeste Goiano) surgió en el año 1974 debido a la dificultad de los productores para adquirir sacos, aceite lubricante y secado de arroz.
Actualmente la Cooperativa COMIGO cuenta con un complejo industrial donde produce aceite de soja, harina de soja, fertilizantes, alimentos para animales, lácteos, suplementos minerales, semillas y jabón. Además, la cooperativa trabaja con la venta de equipos agrícolas y tiene un centro tecnológico donde se realizan sus investigaciones.
Con el tiempo, la cooperativa vio la oportunidad de producir su propia energía y generar ahorros, además de consumir energía limpia y de calidad. Así nace la asociación entre Lippel y la Cooperativa COMIGO, dando inicio a la elaboración del proyecto de cogeneración de energía.
Los equipos utilizados para el desarrollo del proyecto de la cooperativa fueron fabricados por Lippel. Entre los sistemas utilizados en este proyecto se encuentran: recepción de residuos, astillado, clasificación, movimiento, almacenamiento y alimentación de calderas.
Entre los equipos que forman parte del proyecto de cogeneración de energía de la Cooperativa COMIGO se encuentran la astilladora de madera, el clasificador de discos para clasificar las astillas de madera, la mesa de recepción para los troncos, tolvas tipo redler y con tornillo para la recepción de astillas de madera, transportadores de correa, tornillo barrido, silo horizontal, patio de astillas y patio de bagazo de caña.
El proceso productivo para la cogeneración de energía comienza con la trituración de residuos de madera, convirtiéndolos en astillas. Estas astillas pasan por el clasificador de discos, separando las fracciones muy pequeñas que no sirven para la quema.
Luego, las astillas se transportan a través de los transportadores de correa hasta el secador. Una vez secada, la biomasa se transporta a través de los transportadores de correa hasta el silo de almacenamiento o se envía directamente a la caldera, donde la biomasa se transformará en energía térmica o eléctrica.