Descubre el pellet, una alternativa viable y renovable a los combustibles tradicionales para su uso en hornos y calderas
La briquetaje y la peletización son procesos de densificación energética de biomasa. Son procesos para convertir residuos en combustible sólido. El principio del proceso de briquetaje es el mismo que el de la peletización, la plastificación de la lignina.
El tamaño de los pellets varía entre 6 mm y 16 mm, mientras que los briquetes tienen un diámetro de al menos 50 mm. La peletización es un proceso de extrusión más exigente que el briquetaje. Las prensas son más exigentes y el proceso es más selectivo con los residuos.
Cualquier residuo de origen vegetal puede ser compactado mediante briquetaje o peletización, siempre que se cumplan los requisitos de granulometría, lignina y contenido de humedad exigidos por el proceso.
Existen diversas tecnologías para la compactación de residuos lignocelulósicos:
Extrusoras de pistón mecánico o prensa de pistón / cigüeñal mecánico (forma briquetas) Extrusoras de pistón hidráulico o prensa briqueteadora hidráulica (forma briquetas) Extrusoras de tornillo sin fin o prensa briqueteadora de tornillo (forma briquetas) Peletizadoras (forma pellets) o pelletas.
Características | Pellets |
---|---|
Poder calorífico | 16.92 - 17.64 MJ/kg |
Poder calorífico | 17,0 GJ/ton |
- por Kg | 4,7kwh/kg |
- por m3 | 3077 kwh/m3 |
Densidad | 650 - 750 kg/m |
Diámetro | 6 - 14 mm |
Longitud | 20 - 30 mm |
Ceniza | 0.4 - 1.5% |
Humedad | 7 - 12% |