Aprovechamiento de árboles frutales para la generación de biomasa.

Noticias14 de Mayo de 2025
Llamamos biomasa a cualquier materia orgánica de origen vegetal o animal, utilizada con el objetivo de producir energía. Algunos ejemplos comunes son: leña, restos de árboles frutales, eucalipto, entre otros. Actualmente, según datos del gobierno, la biomasa es la tercera mayor fuente de la matriz energética brasileña, representando el 9%.
Lippel ayuda a los clientes que producen árboles frutales, como naranjas, en la búsqueda de soluciones viables para el tratamiento y procesamiento de residuos, de manera que compense la inversión.
El uso de biomasa proveniente de sus propiedades ofrece al productor un gran ahorro. Antiguamente, al finalizar su vida útil, los restos de árboles se descartaban. Ahora, todos los residuos son aprovechados y transformados en astillas, que se venden a la industria como combustible.
Además, entre sus otras ventajas, podemos destacar:
- Costo reducido;
- Reducción en la emisión de gases contaminantes;
- Fácil de almacenar, convertir y transportar;
- Puede generarse a partir de varios materiales;
- Alta capacidad de aprovechamiento de los residuos.
Uno de los equipos ideales para esta producción es el Hércules 1400. El mayor astillador Rodo-Forestal de Brasil está homologado por el Detran para transporte por carretera. Una de las ventajas de la gran abertura de alimentación de la máquina es la facilidad para recibir materiales voluminosos como árboles de huertos de naranjos con muchas ramas y raíces, y árboles enteros del medio forestal garantizando eficiencia al proceso. Son 1.4 m de ancho útil, un enorme rodillo tractor y potencia superior a los 600 HP.
El equipo es de fácil manejo, fácil alimentación y requiere poco mantenimiento a corto, medio y largo plazo, siendo utilizado hoy como una solución y herramienta agrícola.
Conozca más sobre el HÉRCULES.