Bambú: una opción rentable en fase de implementación en Brasil.

Noticias30 de Abril de 2025
El bambú es una planta muy extendida en los países orientales y asiáticos, donde se utiliza como una opción sostenible en construcción, combustibles y producción de energía.
En Brasil, el bambú todavía es poco valorado como materia prima, siendo normalmente comercializado en forma de cestas, cañas de pescar, flautas, objetos de decoración, entre otros. En general, el bambú se utiliza en la fabricación de productos artesanales, a pequeña escala y con poco valor agregado.
Para cambiar la percepción que la población tiene sobre el bambú, el Gobierno Federal está incentivando nuevas investigaciones sobre el bambú en todo Brasil. El objetivo es establecer centros regionales de investigación del bambú, manteniendo el enfoque en su cadena productiva.
Otra contribución fue el Acuerdo Bilateral de Tecnologías del Bambú firmado con el gobierno de China en el año 2011. Además, el gobierno aprobó la Ley 12.484, que fomenta la plantación de bambú, beneficiando a los productores con financiamiento y asistencia técnica.
Para lograr la producción de bambú a gran escala, es necesario dominar la técnica de clonación del bambú. La ventaja de esta técnica es que permite la producción de plántulas con cualidades uniformes en gran cantidad, requiriendo menos materia prima, mano de obra y tiempo.
Con la clonación de las plántulas de bambú, es posible alcanzar una producción a escala industrial, con el mismo costo que las plántulas de eucalipto y pino. La clonación de especies de bambú está siendo desarrollada por universidades en Santa Catarina, São Paulo, Paraná y Goiás, y por Embrapa en Brasilia.
Se cree que la tecnología de clonación del bambú despertará el interés de muchos productores. Teniendo en cuenta las ventajas económicas que el bambú puede ofrecer, se espera que en poco tiempo el bambú esté ocupando un lugar destacado en la silvicultura brasileña.