Con trituradora de ramas, la ciudad de Sergipe reutiliza material orgánico y reduce costos.

Noticias06 de Mayo de 2025

Una ciudad en el estado de Sergipe adquirió una trituradora de ramas para convertir hojas, ramas y ramas de árboles muertos en sustrato, que se utiliza para el mantenimiento de plántulas en un Vivero Forestal. Todos los materiales provenientes de podas y jardinería, con un espesor de hasta 10 milímetros, pueden ser utilizados en la trituradora de ramas para su transformación en material reutilizable. Además del beneficio en el mantenimiento del Vivero Forestal, el uso de la máquina garantiza el ahorro en los costos de eliminación de un material que antes se consideraba desecho. "Antes, todo el material orgánico que ya no era útil aquí para el Vivero Forestal era recolectado por empresas que realizan la transferencia de este material y teníamos que pagar por este servicio, algo que ya no sucede. Hoy, todo este material se reutiliza y logramos ahorrar tanto en el área económica como en las producciones del Vivero Forestal a través del compostaje. Mezclamos el nuevo material con la tierra vegetal, aumentando así los niveles de nutrientes y minerales beneficiosos para la nutrición de las plantas", explica Cristiano, coordinador de arborización del Vivero Forestal. Para el secretario municipal de Medio Ambiente, la intención del Ayuntamiento es ampliar el uso del servicio de trituración a otros ámbitos de la gestión municipal, lo que resultaría en más ahorros en costos y más reutilización de material orgánico. "En este momento inicial, la máquina se utilizará para las demandas del Vivero Forestal, que no son pocas, es una cantidad significativa de podas, pero nuestro deseo, sin duda, es ampliar este servicio (...). Esta utilización del compostaje a mayor escala podría ser utilizada en otras áreas del Ayuntamiento, como por ejemplo, utilizar este material en la jardinería de una escuela municipal", registra. Fuente: Sitio web del Ayuntamiento / Fotos: Marcelle Cristinne.