Trituradora de ramas para limpieza de vías urbanas y aplicación en compostaje.

Noticias10 de Mayo de 2025
Con las nuevas normas de eliminación de residuos verdes, surgió la necesidad de buscar alternativas viables para el mantenimiento de áreas verdes dentro de las ciudades, así como para la limpieza y mantenimiento de árboles que se encuentran en las vías urbanas y carreteras.
Para adaptarse a esta nueva realidad, muchos han implementado nuevos planes de limpieza urbana que incluyen el aprovechamiento de los residuos orgánicos provenientes de las podas urbanas a través del compostaje.
El compostaje orgánico hace posible que los residuos de podas sean reutilizados para volver a la naturaleza de forma beneficiosa, enriqueciendo el suelo para plantar nuevos árboles y plantas tanto en las vías públicas como en huertos municipales o escuelas.
Con el objetivo de satisfacer la demanda en la limpieza urbana, Lippel ha invertido para ofrecer la mejor tecnología disponible en el procesamiento de restos de podas del manejo de árboles. A través de la trituración del material, los municipios y proveedores de servicios pueden utilizar un camión para transportar en solo un viaje la misma cantidad que ocho camiones transportarían si los restos de árboles no fueran triturados, generando un gran ahorro de recursos en transporte.
Otro medio para ahorrar recursos públicos o privados es el propio compostaje. El compostaje no solo permite desechar los residuos orgánicos sin dañar el medio ambiente, sino que también produce un abono orgánico de la mejor calidad, que incluso puede eliminar por completo la necesidad de comprar fertilizantes para aplicar en árboles, huertos y plantaciones.
Por lo tanto, muchos se han beneficiado del compostaje orgánico, reutilizando este material, ya sea distribuyéndolo a agricultores que lo aplican en sus cultivos, o utilizándolo en viveros, escuelas o incluso comercializándolo como abono orgánico.