Subasta contrata termoeléctricas de biomasa para formar parte del sistema de suministro eléctrico nacional.

Noticias02 de Mayo de 2025

Subasta contrata termoeléctricas de biomasa para componer el sistema de abastecimiento eléctrico nacional A finales del mes de agosto se realizó la subasta de energía para contratar proveedores de energía eléctrica, donde se contrataron 9 pequeñas centrales hidroeléctricas, 11 termoeléctricas de biomasa y solo 1 gran central hidroeléctrica. Este año, por primera vez se propuso el uso de astillas de madera como combustible, en caso de ser aprobado podría ser un factor importante para la generación de energía limpia en áreas rurales. En esta subasta se adjudicaron siete proyectos de energía a partir de bagazo de caña de azúcar, representando 347 megavatios que se integrarán al sistema eléctrico nacional a partir de 2018. Este resultado se considera un avance, ya que el año anterior no se contrató energía de bagazo de caña, sin embargo, aún está lejos del potencial existente en el sector. Otra subasta que tuvo lugar a finales de agosto fue la 16ª Subasta de Energía Nueva A-5. Esta subasta contrató energía eléctrica proveniente de nuevos emprendimientos de fuentes hidroeléctricas y termoeléctricas, con inicio de suministro a partir del 1 de enero de 2018. En total se habilitaron 36 proyectos, siendo una hidroeléctrica, 16 PCHs (pequeñas centrales hidroeléctricas), 16 termoeléctricas de biomasa y 3 térmicas de carbón. Una subasta de energía nueva, con el propósito de abastecer el sistema a partir del 1 de enero de 2016, deberá tener lugar en noviembre. Se espera que compitan centrales hidroeléctricas, solares, eólicas y de biomasa. También tendrá lugar el 13 de diciembre otra subasta que garantizará el abastecimiento eléctrico a partir del 1 de enero de 2018, donde además de las hidroeléctricas, entrarán la biomasa, el gas natural y las termoeléctricas de carbón. Consulte a continuación nuestros principales productos para la producción de combustibles a partir de biomasa: